domingo, 16 de noviembre de 2008

GOJO RYU






Fundador: MIYAGI Chojun (1888-1953)
Maestro/s del fundador:HIGAONNA Kanryo (Naha-Te)
Significado del término: "Estilo Duro y Suave"
El Goju ryu es un estilo de karate creado en Okinawa. La traducción literal es Go "fuerza", ju "suave" y ryu "estilo": Estilo de la fuerza y la suavidad dado que el estilo era una combinación de estos conceptos. En 1933 fue registrado oficialmente con ese nombre en la Dai Nihon Butokukai . El fundador de este estilo es el Sensei Chojun Miyagi.
Historia
El maestro Higaonna ya desde pequeño demostró un gran interés en las artes marciales y, más tarde, viajó a China para aprender el kenpo,durante su estancia fué el mejor alumno del Sensei Ryu Ryuko. Al regresar a Okinawa enseñó en Okinawa el kempo chino y ,tras cierto tiempo, al arte del Sensei Hogaonna se le llamó "Naha-Te". Hoy se le reconoce como el fundador del karate en Okinawa.
El alumno más avanzado de Higaonna fue Chojun Miyagi, quien se dedicó a profundizar en el Naha Te, concentrándose en la contradicción de los sistemas duros - suaves, externos - internos. Los estilos suaves (internos) se basan en los movimientos circulares y el desarrollo del Ki; los externos son principios duros concentrados en la fuerza física.
Miyagi creía que era importante organizar y unificar el karate de Okinawa, a fin de preservarlo y transmitirlo a las generaciones futuras. En 1926 fundó el Club de Investigación de Karate, junto con Hanashiro (Shuri Te), Motobu y Mabuni (Shito Ryu). Estos instructores enseñaban a los estudiantes alternativamente y enfatizaban en la práctica repetida del kata Sanchin, ayudando a desarrollar no sólo la fuerza física, sino también la fortaleza mental y espiritual. Este club se disolvió en 1929.
El maestro Miyagi trabaja en la consolidación del estilo, al tiempo que desarrolla una metodología de entrenamiento y aprendizaje formal del karate. En 1930 funda su escuela en Kyoto pronunciando una recordada y significativa frase: "Cuando el adversario ataca con suavidad, es preciso combatirlo con la fuerza; si, por el contrario, ataca con fuerza, es preciso oponerle la suavidad".
Ese mismo año se celebró en Kyoto una convención nacional sobre artes marciales. Miyagi envió a uno de sus discípulos, Shinsato, como representante de los estilos de Okinawa. Cuando a Shinzato le preguntaron por el nombre de su estilo ,Shinzato, no pudo responder ya que en aquel tiempo no había necesidad de tener un nombre para cada forma del karate. A su regreso a Okinawa, discutió el asunto con el maestro Miyagi, quien decidió llamar a su arte "Goju Ryu", que significa duro y suave, siguiendo los preceptos del kempo chino tradicional: Ho wa Goju o Tondosu (Todo en el Universo respira duro y suave).
En 1933, el arte de Miyagi fue registrado formalmente como "Goju Ryu" en el Butokukai, la Asociación de Artes Marciales Japonesas.
El Goju Ryu se convirtió en un tema educativo que se puede enseñar en las escuelas. La creación de los katas nuevos hizo al arte más comprensible al público. En 1940 Miyagi creó sus propios katas: Gekisai Dai Ichi, Gekisai Dai ni para popularizar el karate y mejorar la educación física de los jóvenes, y Tensho que pone énfasis en lo suave del arte, en contraposición a la dureza de Sanchin.
Características
El estilo se caracteriza por sus posiciones cortas y altas. Los katas del estilo Goju Ryu se ejecutan con lentitud y contracción. Funciona bien desde distancias cortas y emplea sanchin, o postura de reloj de arena para desarrollar fuerza y estabilidad. El cuerpo es puesto a punto de forma extensiva, empleando ayudas de entrenamiento de Okinawa
Goju tiene aplicación tanto en Karate como en la sociedad. Todo dureza o todo suavidad da lugar a una incapacidad para manejarse efectivamente en la vida. Las relaciones sociales son un pequeño ejemplo de esto: el uso de la cortesía puede suavizar un trato que de otra forma sería difícil. Por otro lado, en ciertas situaciones puede ser conveniente adoptar una actitud enérgica y beligerante.
También en Karate, dureza y suavidad combinadas llevan a la victoria. Esta existencia entremezclada de aspectos duros y aspectos suaves es lo que caracteriza al Karate Goju-Ryu.
El máximo representante de este estilo en Europa es Yosusuke Yamashita, noveno dan. Afincado en Madrid desde mas de treinta años, sigue dando clases de karate tradicional, en toda España alumnos suyos siguen su camino y enseñan el karate do que traído de los antiguos maestros de Japón.
La organización internacional que se encarga de difundir este arte es la IOGFK cuyo presidente es el Sensei Morio Higaonna.

No hay comentarios: